Consultas OnLine las 24hs.

NEWS FULL WIDTH

Simple showcase of LEX blog listing with one column layout

ARTÍCULO 955

ARTICULO 955.- Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados. Publicaciones relacionadas: […]

ARTÍCULO 954

ARTICULO 954.- Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda causa sólo la remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 953 ARTÍCULO 955 ARTÍCULO 952 ARTÍCULO 956

ARTÍCULO 953

ARTICULO 953.- Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la remisión hecha al deudor, no puede repetir el pago contra el acreedor. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 952 ARTÍCULO 954 ARTÍCULO 951 ARTÍCULO 955

ARTÍCULO 952

ARTICULO 952.- Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor del fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 951 ARTÍCULO 953 Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 950

ARTÍCULO 951

ARTICULO 951.- Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha por el acreedor. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 950 ARTÍCULO 952 ARTÍCULO 949

ARTÍCULO 950

ARTICULO 950.- Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta el […]

ARTÍCULO 949

ARTICULO 949.- Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que constan en un instrumento público. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 948 ARTÍCULO 950 ARTÍCULO 947

ARTÍCULO 948

ARTICULO 948.- Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que permiten inducirla es restrictiva. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 947 ARTÍCULO 949 ARTÍCULO 946

ARTÍCULO 947

ARTICULO 947.- Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 946 ARTÍCULO 948 ARTÍCULO 949

ARTÍCULO 946

ARTICULO 946.- Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del derecho. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 945 ARTÍCULO 947 ARTÍCULO 948

ARTÍCULO 945

ARTICULO 945.- Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien tiene capacidad para donar. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 […]

ARTÍCULO 944

ARTICULO 944.- Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en juicio. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 943 ARTÍCULO 945 ARTÍCULO 946

ARTÍCULO 943

ARTICULO 943.- Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con el que tenga mayor afinidad. El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en […]

ARTÍCULO 942

ARTICULO 942.- Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una prestación diversa de la adeudada. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 941 ARTÍCULO 943 ARTÍCULO 940

ARTÍCULO 941

ARTICULO 941.- Novación legal. Las disposiciones de esta Sección se aplican supletoriamente cuando la novación se produce por disposición de la ley. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 940 ARTÍCULO 942 ARTÍCULO 939

ARTÍCULO 940

ARTICULO 940.- Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus accesorios. El acreedor puede impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo crédito mediante reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva obligación sólo si quien las constituyó participó en el acuerdo novatorio. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. […]

ARTÍCULO 939

ARTICULO 939.- Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la obligación anterior, si la nueva: a) está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma ulteriormente; b) está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva y el hecho condicionante se […]

ARTÍCULO 938

ARTICULO 938.- Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la obligación anterior: a) está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la novación vale, si al mismo tiempo se la confirma; b) estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho condicionante fracasa; o a […]

ARTÍCULO 937

ARTICULO 937.- Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor requiere el consentimiento del deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay cesión de crédito. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 936 ARTÍCULO 938 ARTÍCULO 939

ARTÍCULO 936

ARTICULO 936.- Novación por cambio de deudor. La novación por cambio de deudor requiere el consentimiento del acreedor. Publicaciones relacionadas: Obligaciones en General arts. 724 a 956 ARTÍCULO 935 ARTÍCULO 937 ARTÍCULO 938