Consultas OnLine las 24hs.

NEWS FULL WIDTH

Simple showcase of LEX blog listing with one column layout

ARTÍCULO 2475

ARTICULO 2475.- Confirmación del testamento nulo por inobservancia de las formalidades. El testador sólo puede confirmar las disposiciones de un testamento nulo por inobservancia de las formalidades reproduciéndolas en otro testamento otorgado con los requisitos formales pertinentes. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias arts. 2462 a 2531 ARTÍCULO 2474 ARTÍCULO 2476 ARTÍCULO 2477

ARTÍCULO 2474

ARTICULO 2474.- Sanción por inobservancia de las formas. La inobservancia de las formas requeridas para otorgar el testamento causa su nulidad total; pero, satisfechas las formas legales, la nulidad de una o de varias cláusulas no perjudica las restantes partes del acto. El empleo de formalidades sobreabundantes no vicia el testamento. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias […]

ARTÍCULO 2473

ARTICULO 2473.- Requisitos formales. El testamento puede otorgarse sólo en alguna de las formas previstas en este Código. Las formalidades determinadas por la ley para una clase de testamento no pueden extenderse a las de otra especie. La observancia de las solemnidades impuestas debe resultar del mismo testamento, sin que se pueda suplir por prueba […]

ARTÍCULO 2472

ARTICULO 2472.- Ley que rige la forma. La ley vigente al tiempo de testar rige la forma del testamento. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias arts. 2462 a 2531 ARTÍCULO 2471 ARTÍCULO 2473 ARTÍCULO 2470

ARTÍCULO 2471

ARTICULO 2471.- Obligación de denunciar la existencia del testamento. Quien participa en el otorgamiento de un testamento o en cuyo poder se encuentra, está obligado a comunicarlo a las personas interesadas, una vez acaecida la muerte del testador. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias arts. 2462 a 2531 ARTÍCULO 2470 ARTÍCULO 2472 ARTÍCULO 2469

ARTÍCULO 2470

ARTICULO 2470.- Interpretación. Las disposiciones testamentarias deben interpretarse adecuándolas a la voluntad real del causante según el contexto total del acto. Las palabras empleadas deben ser entendidas en el sentido corriente, excepto que surja claro que el testador quiso darles un sentido técnico. Se aplican, en cuanto sean compatibles, las demás reglas de interpretación de […]

ARTÍCULO 2469

ARTICULO 2469.- Acción de nulidad. Cualquier interesado puede demandar la nulidad del testamento o de alguna de sus cláusulas a menos que, habiéndolo conocido, haya ratificado las disposiciones testamentarias o las haya cumplido espontáneamente. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias arts. 2462 a 2531 ARTÍCULO 2468 ARTÍCULO 2470 ARTÍCULO 2467

ARTÍCULO 2468

ARTICULO 2468.- Condición y cargo prohibidos. Las condiciones y cargos constituidos por hechos imposibles, prohibidos por la ley, o contrarios a la moral, son nulos pero no afectan la validez de las disposiciones sujetas a ellos. Publicaciones relacionadas: Sucesiones Testamentarias arts. 2462 a 2531 ARTÍCULO 2467 ARTÍCULO 2469 ARTÍCULO 2470

ARTÍCULO 2467

ARTICULO 2467.- Nulidad del testamento y de disposiciones testamentarias. Es nulo el testamento o, en su caso, la disposición testamentaria: a) por violar una prohibición legal; b) por defectos de forma; c) por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La falta de razón debe ser demostrada por […]

ARTÍCULO 2466

ARTICULO 2466.- Ley que rige la validez del testamento. El contenido del testamento, su validez o nulidad, se juzga según la ley vigente al momento de la muerte del testador. Fuentes y antecedentes: art. 2413 del Proyecto de 1998 y, parcialmente, art. 3612 cc.1. introducción: El art. 2466 ccyc reproduce el art. 2413 del Proyecto […]

ARTÍCULO 2465

ARTICULO 2465.- Expresión personal de la voluntad del testador. Las disposiciones testamentarias deben ser la expresión directa de la voluntad del testador, y bastarse a sí mismas. La facultad de testar es indelegable. Las disposiciones testamentarias no pueden dejarse al arbitrio de un tercero. No es válido el testamento otorgado conjuntamente por dos o más […]

ARTÍCULO 2464

ARTICULO 2464.- Edad para testar. Pueden testar las personas mayores de edad al tiempo del acto. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2463 ARTÍCULO 2465 ARTÍCULO 2462 ARTÍCULO 2466

ARTÍCULO 2463

ARTICULO 2463.- Reglas aplicables. Las reglas establecidas para los actos jurídicos se aplican a los testamentos en cuanto no sean alteradas por las disposiciones de este Título. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2462 ARTÍCULO 2464 ARTÍCULO 2461 ARTÍCULO 2465

ARTÍCULO 2462

ARTICULO 2462.- Testamento. Las personas humanas pueden disponer libremente de sus bienes para después de su muerte, respetando las porciones legítimas establecidas en el Título X de este Libro, mediante testamento otorgado con las solemnidades legales; ese acto también puede incluir disposiciones extrapatrimoniales. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2461 ARTÍCULO 2463 ARTÍCULO 2460 ARTÍCULO 2464

ARTÍCULO 2461

ARTICULO 2461.- Transmisión de bienes a legitimarios. Si por acto entre vivos a título oneroso el causante transmite a alguno de los legitimarios la propiedad de bienes con reserva de usufructo, uso o habitación, o con la contraprestación de una renta vitalicia, se presume sin admitir prueba en contrario la gratuidad del acto y la […]

ARTÍCULO 2460

ARTICULO 2460.- Constitución de usufructo, uso, habitación o renta vitalicia. Si la disposición gratuita entre vivos o el legado son de usufructo, uso, habitación, o renta vitalicia, el legitimario o, en su caso, todos los legitimarios de común acuerdo, pueden optar entre cumplirlo o entregar al beneficiario la porción disponible. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2459 ARTÍCULO […]

ARTÍCULO 2459

ARTICULO 2459.- Prescripción adquisitiva. La acción de reducción no procede contra el donatario ni contra el subadquirente que han poseído la cosa donada durante diez años computados desde la adquisición de la posesión. Se aplica el artículo 1901. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2458 ARTÍCULO 2460 ARTÍCULO 2457 ARTÍCULO 2461

ARTÍCULO 2458

ARTICULO 2458.- Acción reipersecutoria. El legitimario puede perseguir contra terceros adquirentes los bienes registrables. El donatario y el subadquirente demandado, en su caso, pueden desinteresar al legitimario satisfaciendo en dinero el perjuicio a la cuota legítima. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2457 ARTÍCULO 2459 ARTÍCULO 2456 ARTÍCULO 2460

ARTÍCULO 2457

ARTICULO 2457.- Derechos reales constituidos por el donatario. La reducción extingue, con relación al legitimario, los derechos reales constituidos por el donatario o por sus sucesores. Publicaciones relacionadas: ARTÍCULO 2456 ARTÍCULO 2458 Porción Legítima arts. 2444 a 2461 ARTÍCULO 2455

ARTÍCULO 2456

ARTICULO 2456.- Insolvencia del donatario. En caso de insolvencia de alguno de los donatarios e imposibilidad de ejercer la acción reipersecutoria a que se refiere el artículo 2458, la acción de reducción puede ser ejercida contra los donatarios de fecha anterior. Publicaciones relacionadas: Porción Legítima arts. 2444 a 2461 ARTÍCULO 2455 ARTÍCULO 2457 ARTÍCULO 2454

12910111213136137